El acta de una reunión es el documento escrito que registra
los temas tratados y los acuerdos adoptados en una determinada reunión, con la
finalidad de certificar lo acontecido y dar validez a lo acordado. El tipo de
organismos que celebra estas reuniones de las que se levantará acta puede ser
muy diverso, desde una asamblea parlamentaria, una institución pública o
privada, una asociación o una comunidad de vecinos. Todas estas reuniones han
debido ser debidamente convocadas, por escrito y con la antelación adecuada, mediante
un documento, dirigido a todos los posibles asistentes, en el que figurará el
orden del día de la reunión.
PARTES:
TÍTULO: El título del acta de una sesión permite localizarla
con facilidad en el conjunto de las que se encuentran en el libro respectivo.
INTRODUCCIÓN: Es una fórmula de apertura que comprende
:lugar,fecha y hora en la que se leva a cabo la sesión.
TEXTO: Tradicionales hacen un relata minucioso de todo lo
que acontece en la sesión;contienen todas las intervenciones de los
asistentes,sin establecer ninguna distinción entre ellas.
CIERRE DEL ACTA: Es una fórmula hecha que se usa por costumbre e indica que la
sesión ha terminado.Señala la hora en la cual concluye este acto.
FIRMAS DE LOS QUE APRUEBAN EL ACTA: Según lo determinen las
normas de cada institución ,las actas una vez aprobadas deben ser firmadas por
todos los asistentes.
REDACCIÓN DEL ACTA DE SESIÓN ORDINARIA: Se conoce con el
nombre de sesión ordinaria a aquéllas que se realiza,en forma obligatoria,en
cada fecha o período fijado en las normas internas de cada institución,pudiendo
ser cada semana,cada 15 días ,cada
mes,o cada 6 meses .

excelente resumen muy bien explicado gracias
ResponderEliminar