martes, 22 de julio de 2014

Conflicto israelí-palestino


Conflicto israelí-palestino



El conflicto israelí-palestino es el conflicto en curso entre israelíes y palestinos que se remonta a principios del siglo XX.
Muchos intentos se han hecho para negociar una solución de dos estados, que implica la creación de un Estado palestino independiente junto a un estado judío independiente o junto al Estado de Israel.

Dentro de la sociedad israelí y palestina, el conflicto genera una gran variedad de puntos de vista y opiniones. Esto pone de relieve las profundas divisiones que existen no sólo entre israelíes y palestinos, sino también dentro de cada sociedad.

Los períodos de conflicto

En la línea de tiempo histórico, el conflicto palestino-israelí ha tenido ocho fases distintas:
A finales del siglo XIX -1917: El período del dominio del imperio otomano en el que los árabes del Eyalato de Siria se consideraban como parte de los territorios árabes en general que estaban bajo el imperio . Durante ese período, las diferencias estaban en la base de la formación religiosa y no en el fondo nacional.
1917-1948: El período del Mandato británico de Palestina , en los que ambas partes estaban bajo el dominio británico y bajo una sola entidad política. Durante este período los inmigrantes judíos venidos desde Europa alteraron el equilibrio demográfico. El conflicto era conocido como "el conflicto árabe-judío sobre la Tierra de Palestina" (denominado así por la población árabe y la población británica), "el conflicto judío-árabe sobre Eretz Israel" (denominado por la población judía).
1948-1967: El período comprendido entre la declaración del Estado de Israel y la Guerra de los Seis Días. Luego de laGuerra árabe-israelí de 1948 las partes residían en tres entidades políticas separadas: El Estado de Israel , la Franja de Gaza controlada por Egipto y la Ribera Occidental, que fue anexo de Jordania.
1967: Guerra de los Seis Días: enfrentamientos entre Siria, Egipto, Jordania, Irak e Israel
Primer día: los ataques aéreos combinados en todos los frentes por parte de Israel durante el amanecer destruyo las dos terceras partes de los aviones árabes.
Segundo día: reconquista por el Comando Central de la brigada de paracaidistas del monte Scopus (Jerusalén).
Tercer día: Captura de la Ciudad Vieja de Jerusalén, control de Cisjordania establecimiento del gobierno militar israelí.
Cuarto día: Israel llega al Canal de Suez.
Quinto día: Las batallas continúan, sobre todo en el norte.
Sexto día: Alto el fuego proclamado, Israel controla los Altos del Golán y desmilitariza zona de Jerusalén.
1967-1993: El período comprendido entre la Guerra de los Seis Días y los Acuerdos de Oslo , en los que las partes en conflicto residen en las áreas abordadas por el Plan de Partición de las Naciones Unidas que estaban bajo el control del Estado de Israel.
1993-2000: El período comprendido entre los Acuerdos de Oslo y la segunda Intifada , en la que Israel existía junto al gobierno semisoberano - la Autoridad Palestina .
2000-2005: El período entre el comienzo de la segunda Intifada hasta retirada unilateral de Israel de la Franja de Gaza.
2005-Presente: El período posterior a la retirada unilateral de Israel de la Franja de Gaza. Después de la retirada Hamás arrebata el control de la Franja de Gaza a su rival político Fatah.

martes, 15 de julio de 2014

El FC Barcelona quiere a Jamez Rodruiguéz


El conjunto culé le está cogiendo el 'gusto' a dejar que la secretaría técnica del Real Madrid le encuentre a los buenos jugadores para luego llegar ellos detrás y presentar una oferta. El último caso podría ser el de James Rodríguez, pues el diario 'El Confidencial' asegura este lunes que el Barcelona ha llamado recientemente a los responsables del Mónaco para zancadillear el fichaje del colombiano por el Real Madrid. Según esta información, Josep María Bartomeu habría hecho una increíble oferta de 90 millones de euros por el Bota de Oro del Mundial con la condición de que el fichaje se hiciera en junio de 2015.

CR7 BALÓN DE ORO

El delantero portugués Cristiano Ronaldo cerró este sábado una temporada para nunca olvidar. Es que con Real Madrid no solo logró obtener la Copa del Rey y ser goleador de la Liga BBVA, sino que finalmente consiguió alzarse con la Champions League.
CRISTIANO RONALDO ''CR7''

A lo largo de su carrera profesional Cristiano ha conseguido batir diversos récords. Entre ellos se destacan el ser el máximo goleador de la historia de la selección de fútbol de Portugal con 50 tantos en 114 partidos, superando por 3 tantos a Pedro Pauleta